En los últimos años hemos podido desarrollar nuevas herramientas que permiten coordinar actividades complejas a distancia gracias al Internet. Dentro de ellas, tenemos un conjunto de herramientas conocido hoy como la Computación en la Nube o Cloud Computing (CC). De una manera simple, la CC es una tecnología que te permite acceder a aplicaciones y servicios desde la internet. Es decir, que ya no necesitamos instalar un software o almacenar datos en nuestra computadora personal o servidor local. En lugar de esto, podemos acceder a software, almacenar y procesar información de manera remota desde la nube. Para dar ejemplos de computación en la nube, basta con pensar en servicios como Google Drive, iCloud, Dropbox y WeTransfer. Todos ellos tienen algo en común, usamos internet para conectarnos a esta aplicaciones y todos almacenan nuestra información en la nube. Aquí, “la nube” se refiere al Internet como una red de comunicación, para el almacenamiento distribuido y la entrega de servicios.
Por eso, antes de continuar con este blog, quisiera hacer un apartado para invitarte a nuestro Curso En Línea “Industria 4.0 – Contexto, Conceptos y Aplicaciones” donde explicaremos con lujo de detalle lo que es la Industria 4.0, el Cloud Computing y los otros pilares que hacen de esta tendencia algo impresionante. HAZ CLIC AQUÍ PARA SABER MÁS DE NUESTRO CURSO EN LÍNEA
